|
 Hernán Dufey, Suiza
Hernán Dufey (Chileno-Suizo) Nacido el 6 enero 1953, en Victoria-Chile, de descendencia suiza, radicado en Ginebra.
Autor del libro “Poemas en libertad” editado en España (2004) Colaboraciones en diversas antologías, entre ellas “A 30 años del golpe Militar” Editado en Suecia y Italia, “Mil poemas para Pablo Neruda” y otras colaboraciones de las Antologías del grupo “Poetas del Mundo”.
Miembro de la Sociedad de escritores latinoamericanos y europeos (Selae) y de Poetas del Mundo.
Poesía
El poeta de Orihuela Perfumada por los aromas
de los limones y las naranjas.
donde crecían los almendros
y daban sombra las palmeras Ahí nació un poeta y sus poemas
en Orihuela ciudad valenciana Miguel Hernández es su nombre
sus poemas lo cantan los trovadores
y los recitan los poetas y artistas
y algún bohemio en las cantinas.
.
Lo privaron de la libertad
y lo alejaron de su familia.
Pero detrás de las rejas
igual escribió su poesía. La cárcel y las torturas recibidas,
por defender lo que eran sus ideales
lo llevaron a una cruel enfermedad
y a los brazos de la siniestra muerte. Murió en Alicante sin poder envejecer
ni ver la mar y tampoco la libertad.
Miguel volvió a nacer, no en Orihuela
sino en las almas de los poetas.
Paloma de la Paz
Yo sé que haz partido
con tu corazón herido
tu pecho ensangrentado
y la pena del olvido.
Yo sé que estas lejos
huyendo de los humanos
Que en vez de darte trigo
tienen balas en sus manos.
Con tu ramita de olivo
vuelve a la tierra, te pido
No te lo pido por mí
es por millones de niños.
Por los niños de Siria y a todos los que sufren los horrores de las guerras. Pido hoy al mundo que convierta las balas y las bombas,
en agua y alimentos. (Hernán Dufey)
Sor Teresa de Calcuta
Santa mujer albanesa, sierva de Dios
Fuiste a Calcuta a ayudar a los pobres
Adoptaste esa tierra donde había miseria
Ayudaste a enfermos y gente en destreza.
Recorriste el mundo sembrando solidaridad
Ya que la pobreza esta en todo lugar
La desigualdad en la tierra la hace universal
Problema que el hombre no logra solucionar.
La Iglesia Católica, ya te ha canonizado
Tus fieles de siempre, te siguen adorando
Ya en la tierra de Dios eres una Santa
Para los pobres Sor Teresa de Calcuta.
A Chile
¡Chile! que puedo yo escribirte
si tantos otros ya lo hicieron
Hablar de tu desierto y el pampino
de tus valles y el huaso ladino
del copihue, de tus lagos
o el chilote marino.
Chile, que puedo de ti contar
que otros no han contado
Que es tierra de poemas y cantares
tierra de Neruda, Violeta Parra
Gabriela Mistral y Víctor Jara.
¡Artistas que hoy son Inmortales!
Y ellos también te presentaron al mundo
con el poema y el cantar
Mostraron tu pueblo y tu bandera
la cordillera y tus minerales
los trigales y el mar.
¡Chile! todo de ti ya está dicho
De tus mujeres, de tus indios
incluso del buen vino
con el que hoy brindo
Y brindo por ti mi Chile lindo
por ti y tu pueblo
Y por mi orgullo
de haber nacido bajo tu cielo.
Herencia
(A mis hijos Pamela, Alex y Gabriela)
¡Hijos! frutos de una mujer amada
aquí les dejo mi herencia
no son acciones ni riquezas
son los problemas de mi conciencia.
Les dejo este mundo miserable
donde no hay dinero para evitar el hambre
pero si para las drogas, las guerras
y las armas nucleares.
Les dejo este paraíso terrenal
con bosques de cemento y acero
el cielo gris, los ríos contaminados
los valles áridos y el mar negro alquitrán.
Les dejo al hombre exterminándose por el hombre
al blanco peleándose con sus hermanos negros
a pueblos luchando por sus libertades
a gobiernos matando, a sus naciones, de hambre.
Hijos la lista es larga y triste
y ustedes no la merecían recibirla
tal vez no hice suficiente para eliminarla
mis armas fueron el lápiz y el papel
luché en solitario y también con amigos
combatí contra el mundo y conmigo
y me doy cuenta que vivimos
en el mundo que merecimos.
|
|